Pues bien la reforma educativa sigue con los cambios sus metas son muchas pero entre esas mi pregunta es ¿ están las aulas adecuadas para trabajar por competencias?¿ se han equipado las aulas para lograr el perfil de egreso del estudiante?¿en que momento se le prepara al profesor para trabajar por competencias? son preguntas sin respuesta o con respuesta incompleta. Hoy les comparto mi experiencia en el aula y el trabajo por competencias.
La escuela secundaria Teotihuacan cuenta con sus sencillas aulas de trabajo no adaptadas para trabajar en equipo e intercambiar ideas pero las habilidades docentes son más allá que un examen universal.
Para trabajar en equipo y lograr los cambio de la reforma la educativa y el perfil de egreso del estudiante tenemos que hacer adecuaciones en nuestra aula, consiste en mover sillas nos resta tiempo pero les comparto que se aprende mucho en trabajar en equipo.
Después de los acuerdos que se llega en el equipo se expone la conclusión esta parte me gusta mucho porque se hacen muchas preguntas que responden los mismo alumnos y en caso de que la información no sea la correcta es cuando interviene la docente(yo) para aclarar dudas y a veces hasta llevarnos tarea nueva.
En este caso se hizo un modelo de los invernaderos para el tema de calentamiento global, las plantas fueron sembradas el mismo día pero los resultados en cada equipo fueron distintos. Aquí se aplica lo que es el análisis cada equipo expuso las posibles causas de las diferencias en el crecimiento de la planta en estos momentos se aprender a convivir se hace una pequeña discusión donde tienen que respetar opinión y llegar a una conclusión. Y que pasa con las actitudes en todo el trabajo por competencias se va dando ese cambio de actitud.
El ámbito trasversal es en todo momento pues los alumnos en este tema elaboraron un diario (español) de como crecía su planta, los valores (formación cívica y ética) que uno aplica al cuidado del ambiente de donde es originaria es decir su ubicación geográfica (geografía) un poco de historia, el diseño de su diario (artes y tecnología), la gráfica de crecimiento(matemáticas) y otras asignaturas.Hoy en un solo tema intervienen todas las asignatura y es a lo que llamamos trabajo por competencias.
Los resultados son interesantes y muy positivos.
Uso de las tecnología.
Adecuar el aula para trabajar en equipo no es fácil pero no es imposible
Este es un día como otros me despido por hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario