¿Qué entendemos por
integración e inclusión?
“Inclusión es, que los
estudiantes con necesidades educativas especiales con y sin discapacidad,
cursan su educación básica en aulas regulares de la escuela de su comunidad, en
un grado o nivel escolar de acuerdo a su edad, donde reciben los apoyos que
necesitan y se les instruye de acuerdo con sus propias capacidades y
necesidades (sin importar el grado o naturaleza de las mismas). G. Porter, 2003
Integración educativa:
Es un derecho de los alumnos
con necesidades educativas especiales, asociadas o no a discapacidad, el incorporarse
al aula regular, con el objeto de recibir de manera equitativa la educación que
les permita el desarrollo de competencias para una vida funcional productiva y
de autorrealización dentro de sus comunidades
Referentes
internacionales y nacionales del proyecto de inclusión educativa en la escuela
mexicana.
Los movimientos sociales
de los grupos sociales en desventaja que apoyados por las organizaciones
civiles de y para los asuntos indígenas, de y para las personas con
discapacidad, han realizado análisis legislativo en las leyes que
históricamente han excluido a estos grupos
Un aspecto importante es
la toma de consciencia en las personas afectadas por la violación constante a
sus derechos, ellas dan seguimiento a las iniciativas y demandan ante
legisladores cambios sustanciales en la legislación los cuales garanticen
mejores condiciones de vida y reconozcan su participación, no como minorías
sino como ciudadanos capaces de hacerse cargo de sus propias decisiones y vida.
La importancia de estos
documentos estriba en el respaldo que nos proporciona jurídicamente la norma,
no son premisas filosóficas, sino leyes a favor de los grupos sociales en
desventaja.
En México tenemos el
referente en el articulo tercero de la constitución Política de los estados
Unidos mexicanos en los artículos primero tercero y trigésimo, en la ley
general de educación a nivel internacional tenemos la DÉCADA DE LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD Programa de Acción Mundial ONU 1982-1992. EDUCACIÓN PARA TODOS JOMTIEN, TAILANDIA 1990.
DECLARACIÓN DE SALAMANCA UNESCO 1994.
No hay comentarios:
Publicar un comentario