martes, 26 de junio de 2012

El trabajo colaborativo

El trabajo colaborativo es muy necesario para entender los problemas de la sociedad actual, el rescate de los conocimientos, la practica del aprendizaje. Favorece la resolución de situaciones problema. los alumnos dan respuesta a las preguntas que ellos se plantean. Fortalecen habilidades y desarrollan otras.

son muchas las ventajas de trabajar en equipo siempre y cuando todos tengan un papel activo en la solución al problema.

Recomiendo mucho esta practica docente pues todos aprendemos juntos.

¿que caracteriza al aprendizaje colaborativo?


Es una actividad con el propósito para prepararse para la vida fundamentado en el interés de los alumnos.Facilita y potencia el procesamiento de la información. Re invierte actividades de diferente índole (apreciación de vídeos, realización de experimentos, construcción de objetos, utilización de computadoras, investigación,salidas de campo, utilizar diferentes espacios) integra diferentes temas.
Desarrolla creatividad, mejora la autoestima, recupera  valores.

¿Cual es el papel del docente en este tipo de aprendizaje?


Cultivar la atmósfera de participación y colaboración. motor del proceso, desplazarse de un equipo a otro, ofrecer sugerencias, estable limites. orienta para conocer y discutir.
proporciona flexibilidad, innovación, creatividad, crea practicas donde el respeto y la justicia la solidaridad posibilitan la formación ético-moral.




¿Cual es el papel de alumno?
se ayuden mutuamente a aprender.
compartan ideas y recursos
planifiquen cooperativamente que y como estudiar
los estudiantes eligen.

Habilidades que desarrollan.

  1. flexibilidad
  2. curiosidad y respeto
  3. iniciativa
  4. predisposición a planificar
  5. atención, interés
  6. disposición favorable al trabajo en equipo
  7. valoración de los aspectos técnicos, económicos, estéticos
  8. estimula la consulta de textos e impresos
  9. reflexión
  10. observación
¿Cuales son los beneficios de esta practica?
  • se ayuda mutuamente aprender
  • iniciativa
  • planificar
  • acrecienta saberes
  • valora saberes
  • consulta de libros
  • consulta en Internet
  • observación
  • experimentación
  • ampliar el campo de interés en los alumnos
  • orienta a los estudiantes hacia una mayor profundidad de inquietudes
  • crear un clima cálido en el aula








No hay comentarios:

Publicar un comentario